Bloque IV
121
El crecimiento económico de la entidad provocó que 
ciudades como Toluca y Texcoco crecieran en número de 
habitantes, en construcciones y también en diversidad 
de oficios. Había trabajadores de las fábricas, pequeños 
comerciantes, artesanos, zapateros, panaderos, 
carpinteros, albañiles y herreros.
En las regiones mineras como Sultepec, 
Temascaltepec, El Oro y Tlalpujahua, la mayor parte de 
sus habitantes trabajaban en las minas, aunque también 
se llevaban a cabo diversos oficios para atender las 
necesidades de la población creciente. 
El nivel socioecónomico y los oficios influyeron en el 
modo de vestir de la gente. En el campo era costumbre 
usar sombrero para cubrirse del sol durante las duras 
labores agrícolas; la manta, además de ser accesible, 
permite conservar una temperatura adecuada para el 
cuerpo. Las mujeres usaban vestidos largos y rebozos, 
en tanto que la gente de la ciudad ponía más atención en 
imitar las modas europeas. 
Lean algunas narraciones sobre el 
Porfiriato, utilicen los libros de la 
Biblioteca Escolar. 
1.
Con el apoyo de su maestro, 
elaboren en el pizarrón la tabla 
“Características de la vida rural 
y urbana en el Estado de México”.
2.
Discutan sobre los cambios 
positivos y negativos que tuvieron 
tanto la vida rural como la urbana 
durante el siglo 
XIX
y principios 
del 
XX
. Escriban las conclusiones 
en la bitácora. 
Rural
Urbana
Hace 
un siglo
Tiempo 
actual
Calle de la ciudad de Toluca, 1910.
¡Colaboren!
G
Aprender en familia
E
laboración de recuerdos con 
nuestros familiares:
•
¿A qué oficios se dedicaban o 
se dedican tus abuelos?
•
¿Qué medios de transporte 
usaban?
•
¿Cómo se comunicaban cuando 
se conocieron? 
Prepara la clase
Toponimia:
Del náhuatl 
tezoyucan
;
tezontli
: piedra volcánica roja y 
porosa; 
yutl
: lleno, y 
can
: lugar. 
Significa “lugar lleno de tezontle”.
La división municipal de Tezoyuca 
la conforman pueblos, colonias, 
delegaciones y barrios.
ezoyuca
100
Capilla de la Ascensión.
Características de la vida rural y 
urbana en el Estado de México