La vida cotidiana 
en mi entidad durante 
la Revolución Mexicana
punto de partida
Cuando paseaban por Morelia, Tomás y Karina notaron 
que los nombres de algunas calles eran de personajes 
históricos: Aldama, Allende, Abasolo y Benito Juárez. 
Sin embargo, al llegar a la calle de Gertrudis G. Sánchez, 
dudaron porque ninguno de los dos tenía idea de quién 
había sido.
Su padre les explicó que el general Gertrudis G. 
Sánchez había venido a Michoacán desde Coahuila 
para participar en la Revolución Mexicana y que había 
establecido su cuartel en Tacámbaro.
¿Sabes qué otros personajes participaron en la 
Revolución Mexicana? ¿Sabes cómo se vivió esa etapa 
de la historia en nuestro estado? Coméntalo con tus 
compañeros. 
conozcamos
Causas de la Revolución
Las desiguales condiciones sociales y políticas de finales del 
siglo 
XIX
hicieron que varios grupos de personas, sobre todo 
los más 
oprimidos
, tomaran las armas en 1910, en respuesta 
al llamado de Francisco I. Madero, quien, mediante el Plan 
de San Luis, convocó a los mexicanos a rebelarse contra el 
gobierno de Porfirio Díaz. 
Madero logró sacar del poder a Díaz y llegó a la presidencia, 
pero, debido a que su gobierno no tomó en cuenta a algunos 
grupos, tuvo que enfrentar varios levantamientos, como el de 
Victoriano Huerta, quien lo asesinó en 1913, y se convirtió en 
el nuevo presidente. Como consecuencia de este asesinato, 
Venustiano Carranza le declaró la guerra a Huerta.
Oprimido: 
se dice de la 
persona que es sometida 
a abusos, humillaciones 
o maltratos por otro.
Aunque era de Coahuila, 
el general Gertrudis 
G. Sánchez dirigió 
levantamientos armados 
en Michoacán.
Describe consecuencias 
de la Revolución 
Mexicana en la vida 
cotidiana de la entidad.
120
Contenido 4