116
Bloque IV
Mi entidad de 1821 a 1920
En los ingenios morelenses llegó a producirse la tercera parte del 
azúcar del país, y el estado ocupaba el tercer lugar mundial en su 
producción. Esto se logró ampliando cada vez más las zonas que se 
destinaban al cultivo de caña. En varios casos se despojó a los pueblos 
de sus tierras, así como del agua que utilizaban para satisfacer sus 
necesidades básicas.
El poder de los hacendados influía para que las autoridades los 
favorecieran cuando los pueblos reclamaban la devolución de sus 
tierras. Ante esa situación, muchos campesinos se vieron obligados a 
trabajar como peones en las haciendas, aunque recibieran salarios muy 
bajos.
El desarrollo azucarero trajo como consecuencia la escasez de maíz 
y otros alimentos. Para resolver este problema, en diversas partes de 
Morelos se impulsaron otras actividades.
En el norte se cultivaron verduras y cereales, y se produjeron carne, 
leña y carbón. En la zona sur, aunque dominaba la caña, se extendió 
también el cultivo del arroz, principalmente en Jojutla.
En el oriente se cultivaba el maíz, el trigo, la 
cebada
, árboles frutales 
y legumbres. Mientras que en el poniente se practicaron otros cultivos, 
como el arroz en Tetecala y las frutas tropicales en Coatlán del Río.
En Cuernavaca funcionaba una fábrica de ladrillo, otra que 
producía cerveza y varias que elaboraban 
aguardiente
y hielo. Jiutepec 
se distinguió por sus hornos para la fabricación de cal, y Cuautla por 
el cultivo del jitomate. En Yautepec, además de que se cosechaban 
grandes cantidades de naranjas, se empezó a explotar el yeso, la cal, los 
mármoles y las 
canteras
. 
Uno de los principales cultivos en Jojutla 
sigue siendo la caña de azúcar.
Cebada. 
Planta parecida al trigo que, 
además de otros usos, sirve de 
alimento a diversos animales. 
Aguardiente. 
Bebida alcohólica.
Canteras. 
Sitios de donde se saca piedra.
Lo puedes hacer
1.
En equipo, elijan una de las poblaciones que cobraron 
importancia durante el periodo estudiado e investiguen en 
internet si actualmente se siguen desarrollando las mismas 
actividades productivas o han cambiado. Te sugerimos consultar 
la página 
< www.morelos.gob.mx >.
2. 
Platiquen sobre lo que encontraron con sus compañeros de 
grupo: ¿qué diferencia encuentran entre estas actividades y las 
que se realizan ahora? ¿Han cambiado? ¿Permanecen algunas? 
¿Cuáles?