115
Contenido 3. 
Las actividades económicas y los cambios en los paisajes durante el Porfiriato
Acuérdate
Comenta con tus compañeros:
¿Has leído un telegrama? ¿Conoces un tren? ¿Has viajado 
en él? ¿Sabes dónde estaban los teléfonos más antiguos en 
tu comunidad?
Principales actividades económicas. 
El poder de las haciendas
Con el paso del tiempo, la caña de azúcar se convirtió en el principal 
cultivo del estado. Durante el Porfriato, más de la mitad del territorio 
morelense 
pertenecía a las haciendas. Sus dueños intensificaron 
la producción empleando costosos equipos y maquinaria que 
compraban en otros países. 
El cultivo de la caña de azúcar se incrementó y los peones tenían que trabajar largas jornadas, vigilados por los capataces.
Contenido 3. 
Las actividades económicas 
y los cambios en los paisajes 
durante el Porfiriato