Contenido 2. 
El patrimonio natural y cultural de mi entidad: su importancia y conservación
143
0
40 km
10
20
DISTRITO FEDERAL
ESTADO DE
MÉXICO
ESTADO DE
MÉXICO
Simbología
PUEBLA
PUEBLA
GUERRERO
99°30'
98°38'
19°08'
Morelos
Áreas naturales protegidas
Áreas naturales protegidas federales
A
B
C
D
E
F
Parque Nacional Lagunas de Zempoala
Corredor Biológico Chichinautzin
Parque Nacional El Tepozteco
Corredor Biológico Chichinautzin
Parque Nacional Izta-Popo 
>Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla
Áreas naturales protegidas estatales
Texcal 
Sierra Monte Negro
Las Estacas
Río Cuautla
Sierra de Huautla
1
2
3
4
5
D
B
C
1
2
3
4
5
F
A
E
División municipal
participar en su cuidado y conservación. Sólo así se 
podrá garantizar el equilibrio ecológico en la entidad, 
es decir, la relación estable que deben mantener los 
seres vivos con su ambiente natural.
Debes recordar que, si una de esas áreas resulta 
afectada por la acción de los humanos, sus efectos 
llegan a otras regiones. Por ejemplo, la tala de 
árboles en la zona boscosa del norte ocasiona que 
las corrientes de agua, en temporada de lluvias, se 
deslicen sin ningún obstáculo hacia los valles. Esto ha 
provocado inundaciones en diversas localidades.
La tala inmoderada en los bosques de Morelos propicia la erosión 
de los suelos y las inundaciones en las poblaciones de los valles.
Fuente: Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente, Morelos, <www.ceamamorelos.gob.mx>.