BLOQUE II
64
Ponte listo
¿Qué opina tu familia de 
este mito? Escribe en tu 
bitácora las conclusiones.
Investiga
¿Qué opinas de esta 
narración?, ¿crees que 
es importante la sal?, 
¿por qué?
Investiga en diversas 
fuentes de dónde se 
obtiene la sal y escríbelo 
en tu bitácora.
La sal
(De origen cora)
La Capilla es un lugar cercano a San Juan Peyotán, donde 
numerosos principales se habían juntado, formando una gran rueda. 
Era semejante a la costa pues había mucha gente, muchos pobres 
y muchos ricos. Sin embargo, pobres o ricos se sentían tristes y sus 
caras estaban pálidas por falta de sal.
Los principales habían ayunado para que los dioses se 
compadecieran de ellos. Cuando terminó el ayuno, un hombre 
llamado Junaa llegó al círculo y les dijo que se moría de hambre 
y pidió de caridad algo de su comida. Llevaba únicamente un 
taparrabo, por lo que se le veían las costillas y los huesos.
—Miren, miren lo que está haciendo el hombre repugnante. Se 
come su propia sarna— decían los principales.
Cuando el hombre comió, quiso devolverles el plato a las 
mujeres, pero ellas se negaron a recibirlo. Tuvo que dejarlo en el 
suelo, mientras los viejos apartaban su vista de él.
—Me voy con mi madre Chabimut Teikame, la que vive dentro del 
mar, en roca blanca, la que me crió y siempre me ha tenido cariño.
Un principal curioso tomó el plato del hombre y pasándole el 
dedo se lo llevó a la boca.
Tenía tanto sabor que luego sintió el cuerpo lleno y pesado:
—Ah, mis principales, yo les suplico que prueben este poco de 
caldo.
Los viejos metieron el dedo en el plato y después de probarlo 
exclamaron:
—Esta es la sustancia que buscamos y por lo cual ayunamos.
—Sentimos pesada y fuerte nuestra carne. ¡Qué error hemos 
cometido, hermanos! Tuvimos cerca a este hombre y lo hemos 
corrido, llenos de asco. Ahora debemos salir en su busca.
El egoísmo de los viejos principales les oscureció su sabiduría 
y ésta es la razón por la cual los coras, cuando queremos sal, nos 
cuesta mucho trabajo traerla desde la costa, de la gran Laguna 
Salada donde vive Chabimut y su hijo Junaa, “el hombre asqueroso”.
64