126
Para evitar sorpresas, el gobierno estatal 
encarceló a un grupo de ciudadanos identifcados 
con el antirreeleccionismo, entre ellos, al conocido 
partidario de Flores Magón, Ángel Barrios.
El movimiento maderista se extiende a las regiones de Oaxaca
Cuando parecía que el peligro en Tuxtepec había cesado, llegaron noticias de incursiones 
rebeldes en la llamada Costa Chica y en poblaciones mixtecas.
Para mayo de 1911, en el estado había varios grupos revolucionarios. Algunos campesinos 
de Pinotepa Nacional se levantaron para reclamar la devolución de sus terrenos comunales. 
Con el avance de la revolución maderista en el norte del país y la toma de Ciudad Juárez, 
Porfrio Díaz aceptó renunciar a la presidencia y abandonó el país.
Campamento federal en el atrio de Ixtlán 
de Juárez (1913).
Alegoría de 
Porfrio Díaz al 
embarcarse en el 
Ypiranga, 1911.
Emilio Pimentel, último gobernador 
porfrista en Oaxaca.
Nuevas elecciones para gobernador en Oaxaca
El gobernador porfrista oaxaqueño Emilio Pimentel renunció al 
cargo. En esos años, esto era común en una gran cantidad de 
distritos, debido a la presión popular. El nuevo gobierno Fue el de 
Heliodoro Díaz Quintas.