Actividades
Visita con tus 
compañeros de 
grupo los museos o 
zonas arqueológicas 
de Tabasco. Antes de 
trasladarse a alguno de esos 
sitios, elaboren con su maestro un plan 
de trabajo y comprométanse a cuidar 
las piezas que ahí se exhiben para el 
disfrute de todos.
Podemos apreciar el arte prehispánico en los museos y zonas 
arqueológicas de la entidad. Algunos museos son el Parque 
Museo de La Venta, el Museo Regional de Antropología Carlos 
Pellicer Cámara, el Museo de Balancán Dr. José Gómez Panaco y 
el Museo Arqueológico de Jonuta Profr. Omar Huerta Escalante; 
los dos primeros están localizados en la ciudad de Villahermosa, 
y los últimos en los municipios del mismo nombre.
Las zonas arqueológicas que se localizan en la entidad son seis: 
La Venta, Malpasito, Comalcalco, Pomoná, San Claudio y Moral-
Reforma. 
En Huimanguillo se localizan las zonas arqueológicas de La 
Venta y Malpasito; la primera es de origen olmeca y la segunda, 
zoque. 
De la cultura maya tenemos las zonas arqueológicas de 
Comalcalco, localizada en el municipio del mismo nombre; 
Pomoná y San Claudio, en Tenosique, y Moral-Reforma, en 
Balancán. 
Los pueblos prehispánicos también heredaron su estilo de 
vivienda, que se caracteriza por emplear elementos vegetales  
de la región.
Zona arqueológica de Malpasito, 
localizada en el municipio de 
Huimanguillo.
63
Los primeros habitantes de mi entidad