MI ENTIDAD DE 1821 A 1920
•
111
Aprendizaje esperado
El alumno:
Identifica actividades 
económicas, comunicaciones 
y transportes que cambiaron 
la entidad durante el 
Porfiriato.
Las actividades económicas 
y los cambios en los 
paisajes durante el 
Porfiriato
¿Qué actividades económicas se realizaban 
durante el Porfiriato?
¿Cuáles se practicaban en el campo y cuáles 
en la ciudad?
¿Aún se practican?
¿Qué transportes cambiaron el aspecto de la  
entidad durante el Porfiriato?
A
partir de la Independencia, los puertos de 
Matamoros (antes Congregación El Refugio), Soto 
la Marina y Tampico, se fundaron en 1826 y se volvieron 
más importantes, se activó el comercio marino y por 
Tamaulipas pasaban muchos productos que después 
llegaban a Nuevo León, Coahuila, Durango y Zacatecas. En 
esos puertos se construyeron grandes edificios que 
contrastaban con la apariencia de otras poblaciones 
tamaulipecas.
i
Aduana de Tampico en 1920.
En la segunda mitad del siglo 
XIX
, la 
introducción del Ferrocarril Nacional 
Mexicano hizo de Nuevo Laredo una 
de las principales aduanas terrestres 
del país. Debido a esto creció el 
comercio entre Tamaulipas y el resto 
del país.
En los puertos tamaulipecos se 
establecieron oficinas llamadas 
aduanas en las que se cobraban 
aranceles
. En caso de guerras, los 
enemigos las disputaban para comprar 
armas, comida y pagar a los soldados.
Arancel. 
Impuesto que 
se cobra por las mercancías 
que entran a un país.
Glosario
i
Mercado en la costa, finales del siglo 
XIX
.