112 •
BLOQUE 4
i
Ingenio azucarero en Xicoténcatl.
Así era, así es…
 
Compara las siguientes imágenes, ambas son 
del puerto de Tampico. Señala las diferencias y 
las similitudes que encuentres.
 
Observen los cambios en el paisaje. La 
fotografía de la izquierda fue tomada a finales 
del siglo 
XIX
y la de la derecha en 2010. 
En 1848, el río Bravo se convirtió en frontera; se 
fundaron nuevos puertos, como Bagdad, cerca 
de Matamoros. Ciudades como Reynosa, Nuevo 
Laredo y especialmente Matamoros crecieron 
debido al comercio con Estados Unidos. El 
gobierno mexicano intentó obligar a los 
tamaulipecos de la frontera a pagar más 
impuestos, lo que en 1851 provocó la llamada 
rebelión de la Loba. Los rebeldes defendían el 
comercio entre ambos lados del río Bravo. En 
1861, el presidente Juárez atendió a los 
comerciantes fronterizos por lo que Matamoros 
se convirtió en zona libre. 
Otra actividad importante fue la agricultura, 
principalmente los cultivos de maíz y caña de 
azúcar. Los ingenios azucareros fueron empresas 
importantes que duraron hasta finales del   
siglo 
XX
.