Practica esta lección: Ir al examen
82
La sociedad virreinal
Tanto en pueblos como en villas convivieron españoles,
criollos
, indígenas y esclavos africanos, lo que originó el
mestizaje; es decir, la mezcla de culturas.
Identifco
1. Observa las imágenes y escribe a qué grupo social o
casta
pertenece cada personaje.
Sintetizo
1. Completa las siguientes oraciones.
• En Nueva España, el poder y la riqueza estaban en manos de los
.
Después de ellos, se encontraban los
, que eran los hijos de españoles
nacidos en Nueva España. Debajo de los blancos se encontraban los
que eran los hijos de españoles e indígenas.
• Luego estaban los
; es decir, la población originaria de
estas tierras.
• Finalmente, se hallaban los
, que no tenían derechos, pues
no eran libres.
2. Elige uno de los grupos que conformaban la sociedad de Nueva España. Investiga a qué
se dedicaba y elabora un relato sobre la vida de ese grupo social.
Criollos:
Hijos de
españoles nacidos
en Nueva España
que constituían la
clase educada del
virreinato.
Casta:
Grupo social
que tiene las mismas
características
físicas.
Indígena y español engendran mestizo.
Español y africana engendran mulata.
El hombre es
,
la mujer es
y el niño es
.
El hombre es
,
la mujer es
y la niña es
.
Durante el Virreinato, la pertenencia a un grupo racial
determinaba la posición social de las personas. En aquella
época, se estimaba que a mayor blancura de piel se tenía
una mejor ubicación en la sociedad.
C
onozca
o s
acerca de.
..
En 1799, la población
de la Villa Rica de la
Vera Cruz era de
8
109 habitantes:
654 eran españoles,
1
614 mestizos y
5
841 mulatos.