143
Golfo de
México
Cofre 
de Perote
Pico de 
Orizaba
Cañón de 
Río Blanco
Los Tuxtlas
Sistema Arrecifal
Veracruzano
Fuerte de 
San Juan de Ulúa
Baluarte
de Santiago
97°00'
95°00'
22°00'
17°00'
TAMAULIPAS
PUEBLA
OAXACA
TABASCO
CHIAPAS
HIDALGO
SAN LUIS
POTOSÍ
El Tajín
Las Higueras
Castillo de Teayo
Cuyuxquihui
Cuajilote
Quiahuitztlán
Cempoala
Tres Zapotes
San Lorenzo Tenochtitlán
Vega de la Peña
Simbología
Zonas arqueológicas
Áreas naturales protegidas
Sitios históricos
Patrimonio natural y cultural de Veracruz
2.  Copien en su cuaderno la siguiente tabla y complétenla con 
base en el mapa anterior y en la investigación en libros de la 
Biblioteca Escolar, enciclopedias e internet.
3.  Comenten con el grupo por qué son importantes las áreas, 
zonas y los sitios que conforman el patrimonio de su entidad. 
Lleguen a una conclusión y escríbanla. 
 
        
 
 
 
 
 
 
 
 
        
Alrededor del Pico de Orizaba 
se extiende el parque nacional 
del mismo nombre.
Patrimonio
Nombre
Ubicación
Principales 
 
características
Sitio histórico
Zona 
arqueológica
Área natural
0
126 Km
63
C
onozca
o s 
acerca de.
..
El Museo Baluarte 
de Santiago, en 
Veracruz, es la última 
construcción militar 
de la antigua muralla 
que defendía al 
puerto de Veracruz. 
Este museo tiene  
un acervo en joyas 
que decomisaron a 
un pescador, quien 
las halló en el fondo 
del mar. Además, 
ahí se explican las 
técnicas usadas por 
los artesanos 
precolombinos en 
el trabajo del oro, y 
muchas cosas más. 
Fuente: Elaborado por Inegi, con datos del 
INAH
.