142
Como pudieron deducirlo a partir de la actividad 
anterior, nuestro patrimonio cultural es nuestra herencia, 
por ejemplo, edificios, música, bailes y tradiciones, pero 
también es nuestra responsabilidad preservarlo para las 
generaciones futuras.
Por su parte, el patrimonio natural abarca todas 
las 
áreas naturales protegidas
y su gran riqueza 
(biodiversidad). Son áreas con alto valor ecológico por 
su paisaje, así como por los animales y plantas que las 
habitan.
Áreas naturales 
protegidas:
Espacios que se 
cuidan por los 
recursos naturales 
y ambientales 
que mantienen la 
biodiversidad y la 
ecología del planeta. 
Analizo y distingo
1.  Lean la siguiente definición y contesten.
Patrimonio:
 Conjunto de bienes de una persona, una familia, 
una comunidad, una entidad o país, que por su valor único es 
digno de conservarse para legar a las generaciones futuras.
 
¿Qué bienes son parte del patrimonio cultural? 
¿Cuáles conforman el patrimonio natural?
¿Qué elementos distinguen a uno de otro?
 
 
        
O
bservo y analizo
1.  Observen el mapa de la página siguiente y contesten en su 
cuaderno. 
• 
¿Qué área natural, zona arqueológica o sitio histórico se 
localiza en tu municipio o más cerca de él?
• 
¿Cuál es el área natural protegida más grande en tu entidad?
• 
¿Cuáles son los dos sitios históricos que se destacan en el 
mapa?
Área natural protegida  
en la Isla del Amor.
Fuerte de San Juan de Ulúa.
T
IC
:
Si quieres 
saber más sobre la 
riqueza cultural de 
Veracruz, busca el 
video 
Veracruz: fusión 
de culturas, tiempos y 
espacios, 
OMSA
, 2002.