94
Sesión 49. Adornos en el cuerpo
Propósito
Identificarán la importancia de los ornamentos en la vestimenta y en la joyería de diversas culturas.
¿Sabes qué importancia tienen la vestimenta y la joyería?
La vestimenta y joyería artesanal de muchas culturas forman parte de su patrimonio cultural y de su
expresión artística, pero no son las únicas formas de
ornamento
corporal. También están el peinado, los
tatuajes
, el maquillaje, la pintura corporal, las perforaciones, incrustaciones y modificaciones dentales, y
todo tipo de deformaciones físicas.
El ornamento es el recurso que tiene como objetivo embellecer a alguna persona, cosa o sonido. Muchos
ornamentos son simplemente decorativos, pero otros tienen un sentido social o ritual. Todas las culturas
tienen rituales muy específicos; dependiendo del evento a celebrar, pueden ser para matrimonios, guerra,
fiestas religiosas, etcétera. También puede ocurrir que algunos sean exclusivos para determinados
grupos, como las mujeres casadas, los guerreros, los sacerdotes o los chamanes. Por ejemplo, en el
pueblo maorí, de Nueva Zelanda, los hombres se tatúan toda la cara para marcar el paso de la infancia
hacia la edad adulta.
Las deformaciones pueden ser con fines estéticos y mostrar los ideales de belleza entre los seres
humanos. Por ejemplo, los mayas realizaban varias técnicas para deformarse el cuerpo; una de éstas
afectaba el cráneo, debido a que amarraban dos tablas en la cabeza de los recién nacidos y de esta
forma los hacían alargados y puntiagudos. También colgaban una cuenta entre los ojos de los niños para
provocar
estrabismo
. Por otro lado, los guerreros se tatuaban y se aserraban los dientes para después
incrustarse piedras preciosas.
Hay muchos otros ejemplos de deformación estética. Los chinos acostumbraban vendar los pies de las
niñas para que no les crecieran, lo que les provocaba terribles deformaciones; las mujeres de la tribu
zulú, en África, se alargan el cuello agregando poco a poco anillos de metal; en la actualidad, mucha
gente se somete a cirugías plásticas para cambiar la forma de su cara y cuerpo.
Tomando en cuenta la importancia del adorno en el cuerpo, diseña por medio del dibujo la vestimenta
típica de tu región; haz una propuesta para la modificación de ésta. Ten en cuenta lo que simboliza cada
uno de los elementos actuales que posee.
Materiales de creación
Hojas blancas, lápiz, goma de migajón, regla, lápices de colores, acuarelas, tinta china, pluma, pinceles
de los números 0 y 2, trapo, recipiente y agua.
El ornamento es un recurso que se encuentra en varias manifestaciones a través del tiempo, su análisis
ha permitido detectar diversos estilos y costumbres culturales. Te invitamos a que, de ahora en adelante,
prestes atención a los adornos que muestran una imagen u objeto, ya que te permitirán conocer un poco
el objetivo por el que fueron realizados.