Practica esta lección: Ir al examen
161
Libro para el maestro
121
II
CIENCIAS
Sabías que…
La fuerza de atracción que mantiene unidos protones y electrones es una interacción a
distancia pues es de naturaleza electromagnética.
Para elaborar una línea del tiempo:
Identifiquen las características esenciales del objeto, proceso o fenómeno que se quiere representar.
Decidan los materiales que van a usar. Puede ser un pliego de cartulina, cartoncillo, o papel, que tengan
al menos 120
cm
de largo y 80
cm
de ancho. Se recomienda que cuenten con una regla de 1
m
y plumones
de colores.
Tracen una línea horizontal como a 30
cm
arriba del borde inferior, que comience a 1
cm
del borde
izquierdo y termine 1
cm
antes del borde derecho y remarquen la línea con plumón de color oscuro.
Marquen con una pequeña línea vertical el comienzo y el fin de esa línea. Esas marcas representan el
primer y último suceso que se registrará.
Dividan la línea en el número de segmentos iguales que se necesiten para representar el tiempo requerido,
marcando cada uno con una pequeña línea vertical. Su línea tendrá el aspecto de una recta numérica.
Por último, ubiquen y rotulen cada uno de los sucesos que van a incluir.
Actividad CUATRO
Construyendo un átomo
Construyan modelos
atómicos.
1. Organícense en equipos.
2. Cada equipo elaborará un modelo diferente de átomo.
a) Necesitan:
i. Cinta adhesiva
ii. Compás
iii. Plastilina de colores rojo, verde, azul y negro.
iv. Tarjetas de cartulina de 5 x 8
cm
v. Plumones
vi. Cartulina de 30 x 30
cm
b) Realicen lo siguiente:
i. Elaboren sobre la cartulina sus modelos.
ii. Utilicen plastilina roja para representar el núcleo de los átomos, verde para los
protones, azul para los neutrones y negra para los electrones.
iii. Elaboren con las tarjetas letreros para señalar los componentes de cada modelo
así como el científico que lo propuso.
iv. Péguenlos en el lugar correspondiente.
v. En el modelo actual del átomo representen un átomo de carbono que tiene 6
electrones, 6 protones y 6 neutrones.
Sabías que.
..
Comente con sus alumnos las diferencias entre
la fuerza de atracción gravitacional debida a
las masas, con la fuerza electromagnética
debida a las cargas. El modelo de Bohr podría
sugerir a los alumnos que los electrones se
mantienen girando en sus órbitas circulares
por una atracción gravitatoria, lo cual es una
apreciación incorrecta, pero frecuente.
Actividad CUATRO
El interactivo presenta
diferentes
animaciones tridimensionales de los modelos
atómicos, así como los tipos de partículas que
contemplan: electrón, protón y neutrón.
4
Además, fomenta la participación y el
debate en el aula con la oportunidad de que los
alumnos integren sus conocimientos y expresen
sus ideas sobre el fenómeno observado. El
recurso cuenta con instrucciones y sugerencias
didácticas que se debe revisar antes de
utilizarlo para un mejor aprovechamiento.
Puede utilizar el interactivo como complemento
a la actividad.
El propósito de esta actividad
es que los
alumnos
construyan
distintos
modelos
atómico
s a partir de la información que han
estudiado utilizando materiales sencillos.
MODELOS ATÓMICOS
Dalton
Thomson
Rutherford
Bohr
Chadwick
1808
1897
1911
1913
1932
Esfera rígida
Descubre el electrón
Descubre el núcleo
Átomo de hidrógeno
Descubre neutrones
Panqué de pasas
Órbitas circulares