121
Libro para el maestro
4
Comente con sus alumnos la utilidad 
de la tecnología aplicada en los transportes, 
así como los cambios que originaron en la 
sociedad, al unir a los pueblos y mantenerlos 
en comunicación constante.
Consideremos lo siguiente…
No pida a los alumnos la respuesta al 
problema
en este momento; deje que ellos 
expresen lo que saben al respecto. 
3
No hay una solución única ni particular 
al 
problema
que se plantea. La respuesta 
debe incluir el uso de conceptos de 
temperatura y presión y su relación con la 
energía cinética de las moléculas del gas. 
Oriente a sus alumnos para que identifiquen 
y manejen con propiedad los términos de 
energía cinética y energía térmica. 
Solución al 
problema
: RM 
1) El calor 
transmitido al agua transfiere energía 
cinética en las moléculas y aumenta su 
presión. La presión se regula y se transmite a 
varios dispositivos para transformarla en 
energía mecánica. 2) El humo que producía 
la quema del combustible contaminaba el 
aire, los árboles y las plantas cercanos a la 
vía del tren. Ahora, con los motores de 
diesel, los derrames contaminan el suelo y lo 
dejan estéril.
Lo que pensamos del 
problema
1. 
RL 
Por ejemplo: En una cocina, al 
momento de preparar los alimentos; en 
las tintorerías, al planchar, en tintorerías, 
en baños públicos.
2.
RL
Por ejemplo: En la cocina, cuando 
empieza a hervir una olla, la tapa se 
empieza a mover o se cae. Al planchar, el 
vapor se escapa con fuerza. El vapor 
puede producir movimiento si se utiliza 
un dispositivo apropiado.
3.
RL 
Por ejemplo: En la cámara de 
combustión, donde arde el carbón o la 
leña, el agua recibe calor que aumenta la 
energía cinética de sus moléculas. Esta 
energía cinética se traduce en un 
aumento de presión del vapor, lo que 
provoca el movimiento de un émbolo 
que, finalmente, moverá las ruedas de la 
máquina.
4. 
RL
Por ejemplo: El vapor de agua no 
contamina el ambiente pero si puede 
provocar daños a los vegetales que se 
encuentran cerca. La combustión del 
carbón, leña o diesel para producir vapor 
sí contamina la atmósfera. 
Para cerrar la sesión,
pida a los alumnos 
que expliquen la relación que existe entre 
presión y aumento de temperatura de los 
cuerpos. 
89
II
CIENCIAS
Compartan en su salón las anécdotas que sus abuelos u otros familiares les han 
contado sobre la manera en que se viajaba cuando ellos eran niños. ¿Qué diferencias 
encuentran en la forma de viajar de entonces y las de ahora?
Ahora ya sabes en qué consiste y cómo se pueden explicar algunos procesos físicos con
base en la teoría cinética molecular. En este proyecto identificarás el papel que juegan
variables como presión y 
temperatura en la generación de vapor y reconocerás la
fuerza motriz que se puede obtener a partir del mismo. Con esta información,
construirás un modelo de una máquina de vapor para explicar cómo se transforma la
energía térmica en energía mecánica útil. También valorarás las implicaciones que esta
tecnología tuvo en el ambiente.
Consideremos lo siguiente…
Lean con atención el 
problema
que se plantea. Con el trabajo que realicen en este 
proyecto podrán diseñar una propuesta concreta de solución.
¿Cómo se puede producir el movimiento de trenes y barcos mediante el uso del vapor? 
¿Qué impacto ambiental ha producido este tipo de desarrollo tecnológico en tu 
comunidad o en alguna comunidad cercana? 
Lo que pensamos del 
problema
En tu bitácora:
1. Haz una lista de lugares o situaciones donde hayas visto que se genere vapor.
2. ¿Qué tiene que ver el vapor con el movimiento?
3. ¿Cómo se puede explicar el funcionamiento de una máquina de vapor con la teoría
cinética?
4. ¿Se genera contaminación al producir vapor? Explica tu respuesta.
Compartan sus respuestas.
• Anoten las diferencias y semejanzas en el pizarrón.