88
Libro para el maestro
62
SECUENCIA 18
Actividad CUATRO
Describan
formas de aumentar la temperatura de un
sistema.
1. Contesten: ¿Qué sucede con la temperatura del agua fría si
se agita la botella que la contiene?
2. Van a necesitar:
a) Botella de plástico de 500
ml
con tapa
b) 300
ml
de agua
c) Termómetro de mercurio
d) Trapo
3. Realicen lo siguiente:
a) Coloquen 300
ml
de agua fría en la botella.
b) Midan la temperatura del agua y ajusten la tapa.
c) Cubran completamente la botella con un trapo.
d) Agítenla vigorosamente durante 10 minutos.
e) Midan la temperatura del agua.
4. Comenten:
a) ¿Ocurrió lo que pensaban con la temperatura del agua?
Expliquen.
b) ¿Qué forma de energía está relacionada con el
movimiento?
Intercambien sus opiniones:
v
¿Con qué mecanismos se puede aumentar la temperatura
de un sistema?
SESIÓN 3
S
ESIÓN
3
5
Antes de iniciar la sesión,
recuerde
a sus alumnos brevemente cuál es el
problema
que están resolviendo.
Mencione a sus alumnos que describirán
transformaciones de energía. Estudiarán las
diferencias entre los conceptos de calor y
temperatura.
Actividad CUATRO
El propósito de esta actividad
es que los
estudiantes noten que a partir del
movimiento es posible aumentar la
temperatura de un sistema. Realizarán una
sencilla experiencia que les permitirá
contrastar sus ideas previas relacionadas con
el calor como un fluido y relacionarlo con el
movimiento.
1
Al final de la experiencia
puede preguntar a los alumnos por qué se
calienta el agua si, efectivamente, se “llena”
de calor, y cuestionarlos al respecto.
Describan
formas de aumentar la
temperatura de un sistema.
1. Probablemente los estudiantes piensen
que no cambia la temperatura del agua.
RL
Por ejemplo: No cambia la
temperatura.
2. Si no cuentan con un termómetro, pida a
varios estudiantes que toquen el agua
antes y después de agitarla y comenten
en qué caso la temperatura es mayor.
4. a)
RL
Por ejemplo: No, porque la
temperatura del agua aumentó
después de agitarla.
b)
RM
La energía cinética.
Intercambien sus opiniones:
•
RM
Al calentarlo y también al
moverlo. En la experiencia se
transfiere energía cinética de la
botella (pues la movemos con el
brazo) a energía cinética de las
moléculas del agua y se aumenta la
temperatura.