87
Libro para el maestro
61
II
CIENCIAS
3. Resultados
v
Completen la tabla en su cuaderno:
Temperatura
Agua caliente
Agua fría
Inicial:
T
i
Final (mezcla):
T
f
Cambio de temperatura:
T
f
-T
i
4. Análisis de resultados
a) ¿Cuál fue el cambio de temperatura para el agua fría? Hagan la resta de la
temperatura final menos la inicial.
b) ¿Cuál fue el cambio de temperatura para el agua caliente?
5. Comunicación
v
Elaboren un reporte de la práctica en sus cuadernos.
Comenten:
1. ¿Por qué aumentó la temperatura del agua fría? Explíquenlo en términos de la teoría
cinética.
2. ¿Cómo interpretan el signo negativo en el valor del cambio de temperatura del agua
caliente?
3. ¿El calor se transfiere de un cuerpo caliente a uno frío, o viceversa?
Vínculo entre
Secuencias
Para revisar
las formas en las
que se manifiesta la energía
revisa la
Secuencia 10: ¿Cómo
se utiliza la energía?
Reflexión sobre lo aprendido
Ahora ya sabes que la temperatura es proporcional a la energía
de las moléculas del sistema. También comprobaste que el calor
cambia la temperatura de un cuerpo. En consecuencia, el calor
debe ser una forma más de energía. Utiliza este conocimiento
para explicar cómo es la transferencia de energía entre tu cuerpo
y el viento, en una noche fría.
Recuerda que tu respuesta te servirá para responder el
problema
.
3. Resultados
RM
En la tabla.
4. Análisis de resultados
a)
RM
10 º
C
.
b) Si no cuentan con termómetro
comente que si la temperatura final es
menor que la inicial la resta daría
como resultado una cantidad
negativa.
RM
–
10 º
C
.
Comenten:
1.
RM
Porque estuvo en contacto con el agua
caliente, que estaba a mayor temperatura.
El agua caliente cedió calor al agua fría.
2. Escuche las respuestas de los estudiantes;
después puede comentar que el signo
negativo significa que el cuerpo cede
calor y el signo positivo refleja una
situación en la que el cuerpo recibe calor.
RM
Que el agua caliente perdió calor al
cederlo al agua fría y por eso se enfrió.
3.
RM
Del cuerpo caliente al frío, por lo cual
el agua caliente se enfrió después de
mezclarlas.
Para cerrar la sesión
se recomienda utilizar
la
Reflexión sobre lo aprendido
para que los
estudiantes comprendan que si la
temperatura es una medida de la energía
cinética de las moléculas, entonces, para
aumentar la temperatura, es necesario
aumentar la energía de alguna forma. Una
manera es calentando, ya que el calor es una
forma de energía. Puede preguntar entonces
qué diferencia identifican entre el calor y la
temperatura. La respuesta es que el calor es
una forma de energía que se transfiere entre
dos sistemas, mientras que la temperatura es
una medida de la energía cinética de las
moléculas del sistema.
RM
35 º
C
RM
15 º
C
RM
(25 º
C
– 15 º
C
) = 10 º
C
RM
(25 º
C
– 35 º
C
) = –10 º
C
RM
25º
C
Es importante que los estudiantes
recuerden que el calor es una forma de
energía y por lo tanto la transferencia de
calor es en realidad transferencia de energía
de un cuerpo que está a mayor temperatura
a uno que está a menor temperatura.
Reflexión sobre lo aprendido
RM
En una noche fría el aire está a una
temperatura menor que mi cuerpo, por lo
que la transferencia de energía en forma de
calor ocurre de mi cuerpo al aire.