Practica esta lección: Ir al examen
49
Libro para el maestro
29
II
CIENCIAS
Actividad TRES
Identifica
las características de un modelo científico.
• Realiza lo siguiente:
1. Experiencia A
• Observa las dos imágenes:
Los modelos de objetos son representaciones en dos o tres dimensiones
que permiten el conocimiento de cosas a las que se tiene difícil acceso.
Vínculo entre
Secuencias
Recuerda que
la constante
de gravitación universal la
revisaste en la
Secuencia 9:
¿La materia atrae a la materia?
Reflexión sobre lo aprendido
Ahora sabes lo que es un modelo, sus
características y tipos. ¿Cómo elaborarías tu
modelo para resolver el
problema
?
Nueva destreza empleada
Identificar:
Reconocer las características
o propiedades de organismos, hechos,
materiales o procesos.
a) ¿Qué modelo representa mayor número de características del automóvil
real?
b) ¿Qué diferencias encuentras entre ambas representaciones?
c) ¿Qué semejanzas y diferencias tienen ambas representaciones con el
automóvil real?
d) ¿Para quién podrían ser útiles estos modelos? ¿Por qué?
Foto de automóvil a escala.
Foto de automóvil real.
Permiten hacer comparaciones y predicciones. Por
ejemplo, podemos elaborar dos modelos de un
barco y comparar cómo se comportan cuando se
encuentren en un mar con mucho oleaje.
• Pueden ser modelos teóricos y analógicos. Los
modelos teóricos pueden presentar ideas, relaciones
y ecuaciones. Los modelos analógicos plasman la
teoríaenrepresentacionesdedosytresdimensiones,
es decir, diagramas, maquetas, etcétera.
Manto superior
Manto inferior
Núcleo externo
Atmósfera
Corteza continental
Corteza oceánica
Núcleo
interno
Actividad TRES
El propósito de esta actividad
es que los
alumnos
identifiquen
las características de
un modelo científico y
valoren
sus
posibilidades de representar objetos,
procesos o fenómenos.
Identifica
las características de un
modelo científico.
• Realiza lo siguiente:
1. Experiencia A
a)
RM
La del objeto real.
b)
RL
Por ejemplo: El tamaño.
c)
RL
Por ejemplo: Semejanzas: La forma,
los componentes como llantas,
ventanas, cajuela. Diferencias:
Dimensiones, el fondo, uno es de
juguete y el otro no.
d)
RL
Por ejemplo: Para los fabricantes
de autos o autopartes, para los
fabricantes de juguetes, pues se
representan sus características
esenciales.
Pregunte a los alumnos si la fórmula de
la gravitación universal representa un
objeto, un proceso o un fenómeno.
Reflexión sobre lo aprendido
Se espera que en este momento listen
algunas carcterísticas de su modelo de
papalote.
RL
Por ejemplo: Sería un diagrama.
Tendría colores representando cada parte: los
palitos, el papel, la cola, el hilo.
Nueva destreza empleada
4
Comente con sus alumnos la
importancia de utilizar esta destreza como
herramienta básica de conocimiento. Por
ejemplo, un médico que escucha y palpa los
síntomas de un paciente, tiene información
para
identificar
la enfermedad que éste
padece.