33
II
ESPAÑOL
opiniones e interpretaciones de los hechos 
noticiosos, además de proporcionar datos 
confiables. Los periodistas dedicados al reportaje 
no sólo dan a conocer una noticia, sino que 
hacen reflexionar a sus lectores, y por ello 
cumplen una labor de gran importancia para sus 
comunidades y para la sociedad en general.
Algunos reconocidos escritores, como el 
colombiano Gabriel García Márquez, el mexicano 
Vicente Leñero, el norteamericano Ernest 
Hemingway y el británico George Orwell 
4.
Comenten el texto anterior y contesten las siguientes preguntas:
a) ¿Cómo piensan que puede servir el trabajo de un reportero a la comunidad?
b) ¿Qué semejanzas y qué diferencias encuentran entre un texto de ficción, una na-
rración y un reportaje? Cuando conocen una historia real, ¿cómo pueden hacerla 
más interesante?
5.
Observen las imágenes de diferentes grupos de personas en la página siguiente y co-
menten:
a) ¿Quiénes aparecen?
b) ¿Qué relación piensan que existe entre los integrantes de cada grupo?
c) ¿Cómo imaginan que es el medio que los rodea?
d) ¿Qué les gustaría descubrir acerca de personas como ellos?
e) ¿Con qué personas o situaciones que conocen relacionan las imágenes?
George Orwell
comenzaron sus carreras literarias como reporteros. 
Ellos fueron grandes periodistas y siempre respeta-
ron esta labor.
En el proyecto de esta secuencia realizarás un 
reportaje en equipo. Para ello, investigarás el tema 
o aspecto que más te interese sobre la familia. Este 
tema te resultará cercano, y uno de los retos es 
encontrar un aspecto que sea de interés para tus 
lectores.
Puedes seguir la historia de alguna familia que 
conozcas, investigar y explicar algún problema que 
afecte a las familias de tu comunidad, explicar cómo 
se componen y organizan las familias para la vida 
diaria, o cualquier otra línea de investigación que 
llame tu atención.
Te invitamos a que te conviertas en un cazador de 
historias y escribas un reportaje.
Gabriel García Márquez