Practica esta lección: Ir al examen
35
II
ESPAÑOL
Reportaje
TAREA:
Para la siguiente sesión, busquen dos ejemplos de reportaje en medios impre-
sos, radio, televisión o Internet. De preferencia, seleccionen alguno relacionado con el
tema que trabajarán. Realiza en tu cuaderno una breve descripción de cada reportaje:
el tema que trata, las fuentes que se utilizaron, público al que está dirigido. Si se trata
de un reportaje impreso, llévalo a clase la siguiente sesión.
Manos a la obra
Leerás para distinguir el uso del discurso directo y del discurso indirecto
para incluir testimonios en un reportaje.
Para leer
1.
Comenten los temas de los reportajes que buscaron de tarea, y decidan qué tipo de
fuentes de las utilizadas por los autores pueden usar ustedes en su proyecto.
El siguiente reportaje analiza los diferentes tipos de familia que existen actualmente en
México.
2.
Lean la primera parte del reportaje y busquen la respuesta a estas preguntas:
a) ¿Cuáles son las nuevas formas de vivir en sociedad?
b) ¿A qué se refiere el reportaje con “familia tradicional”?
SESIÓN 2
Nuevas formas de vivir en sociedad
B
ELÉN
M
ERINO
[1ª
PARTE
]
Los demógrafos y
sociólogos explican que lo
que está en juego es la transformación de la familia,
debido principalmente a la incorporación masiva de
la mujer al ámbito laboral, al aumento de la esperanza
de vida y, particularmente en México, a la
política de
población
que inició en 1974.
Sean nucleares, extendidas, monoparentales, recons-
tituidas o del mismo sexo, la familia es la institución
social básica y su desaparición no está en riesgo, como
señalan los que reivindican a la familia tradicional.
En México, según el INEGI, hay 24 millones 800 mil
hogares; de ellos, 22 millones 790 mil (casi 92%)
son familiares, es decir al menos uno de los inte-
grantes tiene relación de parentesco con el jefe del
hogar. Es decir, la mayoría de los mexicanos viven
en familia y nueve de cada diez piensa que es el va-
lor más importante.
Cuando en los
ámbitos
más
conservadores
se ha-
bla del peligro de desintegración familiar y la pérdida
de cohesión social, en realidad es que se están presen-
tando nuevas formas de organización.
ámbitos:
esferas o grupos
sociales.
conservadores:
que defienden
los valores establecidos.
política de población:
regulaciones contra el creci-
miento desmedido de la
población.