56
Libro para el maestro
22
SECUENCIA 1
SESIÓN 5
Las fronteras de
Europa se transforman
En esta secuencia estudiarás las principales causas de la expansión de Europa que
inició en las últimas décadas del siglo XV. Para ello, aprenderás a diferenciar los
ámbitos político, económico, social y cultural de un proceso histórico.
Para empezar
Aquí y ahora
2.
¿Te has fijado de dónde provienen los alimentos, la ropa e incluso los útiles esco-
lares que utilizas diariamente? Observa la imagen y responde en tu cuaderno la
pregunta que se plantea posteriormente:
El intercambio comercial siempre ha sido necesario para obtener productos de primera
necesidad como alimentos y ropa, así como productos que, a pesar de no ser indispensa-
bles, forman parte de nuestra vida cotidiana.
Para organizar el trabajo
Temas
1.2.1. El contexto mundial
1.2.2. El final del orden político medieval
1.2.3. Renovación cultural y resistencia en
Europa
1.2.6. La riqueza de las expresiones artísticas
1.2.7. La importancia del conocimiento
Esta secuencia se puede relacionar con…
Geografía de México y del mundo
Secuencia 10. Producir para vivir
Horas clase sugeridas:
8 sesiones de 50 minutos
• Respuestas a las preguntas sobre la relación entre el pasado y el presente
•Mapa y línea del tiempo señalando la ubicación temporal y espacial de la transforma-
ción de la organización política de europa
• Cuadro con la clasificación de los ámbitos político, económico, social y cultural del
proceso de expansión de Europa
• Párrafo sobre concepto de antropocentrismo
• Párrafo con la identificación de inventos que impulsaron los descubrimientos
geográficos del periodo
• Descripciones de obras de arte renacentista a partir de sus características principales
• Respuestas a preguntas para la identificación y jerarquización de las causas del
surgimiento de las monarquías y sus características
• Cuadro con la identificación de las causas de la expansión de Europa ordenadas por
ámbito
• Exposición y revisión de la organización de la información para elaborar una
explicación histórica
• Respuestas a preguntas sobre habilidades para aprender Historia
• Respuestas a preguntas sobre la relación pasado-presente
Momentos
Sesiones
Productos Relevantes
Materiales
Sesión 5
Sesión 5
• Aquí y ahora
• ¡Ubícate!
Sesión 6
Una sociedad distinta
Sesión 7
• La mirada en el ser humano
• Ser… humano
Sesión 8
• Dos ideas sobre la forma de la Tierra
• La tecnología: un apoyo indispensable
Sesión 9
• “La belleza perece en la vida, pero es
inmortal en el arte”
• El arte del Renacimiento: pintura
Sesión 10
• Una nueva forma de organización: las
monarquías
• Su majestad, el rey
Sesión 11
•¿Por dónde empezar?
Sesión 12
• El proceso de expansión de Europa
• Para aprender Historia
• Aquí y ahora
Programa Integrador Edusat:
La Edad Moderna
Diccionario
Interactivo:
Las fronteras de
Europa se transforman
• Video
Ser… humano
Programa Integrador Edusat:
Temas para comprender el
periodo I
Panorama del período
Para empezar
Manos a la obra
Lo que aprendimos
En esta secuencia se estudiarán
las
causas de la expansión de Europa durante los
siglos XVI y XVII. Se presentará a los alumnos la
noción de ámbito como una herramienta de
análisis para clasificar los diferentes elementos de
un proceso histórico y que favorece su compren-
sión. Durante el estudio de este proceso se
utilizará la noción de multicausalidad correspon-
diente al Eje Comprensión del tiempo y espacio
históricos. El trabajo de las demás nociones de
éste y los otros dos Ejes, se irá indicando en las
situaciones de aprendizaje correspondientes y se
le proporcionarán sugerencias para su desarrollo.