222
Libro para el maestro
Sugerencia didáctica. 
Destaque con los 
alumnos cuáles son las características que deben 
considerarse cuando se describe un cuerpo 
geométrico, y cuál es la relación que existe entre 
el número de caras, de vértices y de aristas en 
prismas y pirámides.
186
SECUENCIA 13
A lo que llegamos
SESIÓN 5
Es importante identificar las características de los cuerpos 
geométricos. Por ejemplo, este cuerpo geométrico es un pris-
ma, está formado por dos caras iguales paralelas en forma 
de octágonos, por lo que se trata de un prisma octagonal. 
Sus caras laterales son rectángulos. Tiene en total 
10
caras, 
16
vértices y 
24
aristas.
Lo que aprendimos
1.
Describe en tu cuaderno cada uno de los siguientes cuerpos geométricos.
DIFERENTES PUNTOS DE VISTA
Para empezar
Dibuja las dos caras que hacen falta para que se pueda armar un cubo. 
Reproduce cinco veces en cartulina el desarrollo, de tal manera que cada arista del cubo 
mida
3
cm. No olvides poner pestañas donde haga falta y arma los cinco cubos.
Incorporar al portafolios. 
Esta actividad puede 
dejarse para realizarse en casa. Al día siguiente, 
pida a los alumnos que compartan su descrip-
ción con sus compañeros. Posteriormente, 
organice una puesta en común con todo 
el grupo.
Propósito de la sesión.
Trazar diferentes vistas 
de un cuerpo geométrico formado por cubos. 
Organización del grupo. 
La primea actividad 
se realiza en equipos, el apartado 
Manos a la 
obra
puede resolverse individualmente y la 
última actividad en parejas. 
Materiales. 
Los cubos que van a construir en 
esta sesión. 
Sugerencia didáctica.
Dado que en esta sesión 
se ocuparán varios cubos, es importante que los 
alumnos los armen, pero si no cuenta con 
tiempo suficiente, puede dejarlo de tarea desde 
el día anterior, o sustituir los cubos de cartulina 
por cubos de algún otro material, inclusive 
dados (aclarando a los alumnos que no tomen 
en cuenta los puntos).