Practica esta lección: Ir al examen
197
Libro para el maestro
161
II
MATEMÁTICAS
Cubre los rectángulos siguientes con los
bloques algebraicos
. Une con una línea cada
rectángulo con el
binomio
que corresponda a su área.
Rectángulo
Área
y
+ 1
x
+ 1
x
2
+ 2
x
xy
+
x
Comparen sus soluciones.
Consideremos lo siguiente
Los siguientes rectángulos se han formado usando los
bloques algebraicos
.
Rectángulo A
Rectángulo B
3
x
2
x
x
+
y
2
x
Sabías que:
Las expresiones algebraicas se
nombran de acuerdo con su
número de términos:
El
monomio
tiene un término
El
polinomio
tiene dos o más
términos.
El
binomio
es un polinomio que
tiene dos términos.
El
trinomio
tiene tres términos.
Propósito de la actividad.
Esta actividad sirve
para que los alumnos se inicien en la representa-
ción de una expresión algebraica usando el
modelo de áreas.
Usted puede pedirles que representen otros
polinomios con los
bloques algebraicos
para que
sigan practicando. Eventualmente, ya no tendrán
necesidad de usarlos porque habrán comprendi-
do qué es lo que representan, pero mientras los
necesiten, permítales usarlos para hacer cálculos
o verificar resultados.
Sugerencia didáctica.
Es importante que los
alumnos contesten las actividades usando los
bloques algebraicos
y no utilizando la regla para
medir los lados de los rectángulos. Explíqueles
que la intención en esta secuencia no es calcular
áreas de rectángulos midiendo sus lados (eso ya
saben hacerlo), sino aprender a multiplicar y
dividir expresiones algebraicas.
Respuestas.
Al rectángulo superior le
corresponde
x
2
+ 2
x
, al de en medio
y
+ 1
,
y al inferior
xy
+
x
.