156
Libro para el maestro
Propósito del interactivo. 
Utilizar el diagrama 
de árbol como técnica de conteo en la resolución 
de problemas.
Sugerencias didácticas. 
Para resolver este 
tipo de problemas utilice la opción 
Muchos 
recorridos
presentada en el interactivo. Pida a 
los alumnos que identifiquen cuáles son los 
datos que deben ir en cada nivel y cuáles en las 
ramas. Se puede ocupar el interactivo para:
que los alumnos introduzcan los datos y 
observen cómo se construye el árbol;
presentar problemas con menos datos para 
que los alumnos puedan empezar a 
generalizar otra forma de obtener el número 
de resultados posibles, y cada vez aumentar 
el número de datos;
mostrarles que cuando los datos son 
demasiados es conveniente utilizar otras 
estrategias, como puede ser la multiplicación.
Propósito de la actividad.
Utilizar al 
diagramas de árbol como un recurso que 
permite identificar y contar las opciones 
posibles. Además, en este caso, el diagrama 
permite ilustrar la operación a la que se quiere 
llegar para encontrar el número total de formas 
de estacionarse: 
5
× 4 × 
3
.
Sugerencia didáctica.
Aclare a los alumnos 
que en el diagrama se pone un orden para 
identificar los distintos niveles (Sofía, Miguel, 
Paco), pero esto no indica el orden en el que 
llegaron a estacionarse. 
Para economizar tiempo y con la finalidad de 
que todos los alumnos tengan el mismo 
diagrama, lo que les facilitará responder las 
preguntas siguientes, usted puede copiar en el 
pizarrón la parte del 
diagrama que se presenta 
en el libro, y pedir a algunos alumnos que pasen 
a completarlo. Una vez que todo el grupo esté 
de acuerdo con el diagrama, cada alumno lo 
copia en su cuaderno. 
Propósito de la actividad. 
Se espera que, a 
partir de las preguntas y con la ayuda del 
diagrama, los alumnos establezcan la operación 
que permite contar todos los casos. En el 
apartado 
A lo que llegamos 
se analiza por qué 
esta operación es la correcta. 
Sugerencia didáctica. 
Nuevamente, aclare a 
los alumnos que la primera persona en llegar no 
necesariamente es Sofía, la segunda persona en 
llegar no necesariamente es Miguel y la tercera 
persona en llegar no necesariamente es Paco.
•
•
•
120
SECUENCIA 9
III.
Las posibles maneras de estacionarse que tienen Sofía, Miguel y Paco se pueden re-
presentar utilizando un diagrama de árbol. El diagrama indica el lugar que escogió 
cada uno, sin importar quién llegó primero a estacionarse. Complétalo en tu cuaderno:
Sofía
Miguel
Paco
Lugares
ocupados
C
ABC
B
D
ABD
A
C
E
ABE
B
D
C
E
D
E
Utiliza el diagrama de árbol para responder las siguientes preguntas:
a) Si Sofía está en el lugar C y Miguel no ha llegado, cuando llega Paco, ¿en qué lu-
gares se puede estacionar? 
b) Si Paco está en el lugar B y Miguel está en el lugar E, cuando llega Sofía, ¿en qué 
lugares se puede estacionar? 
c) ¿Cuántos lugares tiene para escoger la primera persona en llegar? 
d) ¿Cuántos lugares tiene para escoger la segunda persona en llegar? 
e) ¿Cuántos lugares tiene para escoger la tercera persona en llegar? 
f) ¿De cuántas maneras distintas pueden estacionarse Sofía, Miguel y Paco? 
Otra manera con la que podemos calcular el número total de formas que tienen para 
estacionarse Sofía, Miguel y Paco, es realizando una operación. Subraya cuál es:
5 + 4 + 3
5 × 4 × 3
5 × 5 × 5
5 + 5 + 5
¿Por qué es la operación correcta? 
•
•
•
•
A, B, D, E
A, C, D
5
4
3
60
Posibles respuestas.
Se multiplican las opciones de cada vecino.
El primero en llegar tiene 5 opciones, el 
segundo tiene 4 y el tercero tiene 3 opciones.
Una respuesta parcialmente correcta puede 
ser: ésta es la operación que nos da el número 
total de opciones.
•
•
•
A
C
D
E
B
D
E
B
C
E
B
C
D
B
C
D
E
B
C
D
E
A
D
E
A
C
E
A
C
D
A
C
D
E
C
B
D
E
A
D
E
A
B
E
A
B
D
A
B
D
E
E
B
C
D
A
C
D
A
B
D
A
B
C
A
B
C
D
D
B
C
E
A
C
E
A
B
E
A
B
C
A
B
C
E
Digrama de árbol de la actividad III.