Practica esta lección: Ir al examen
111
Libro para el maestro
Propósito del interactivo.
Mostrar paso a paso
la construcción de una recta perpendicular a
otra que pase por un punto dado.
Sugerencias didácticas.
El interactivo, a
diferencia del impreso, muestra paso a paso los
trazos realizados para obtener las rectas
perpendiculares; puede mostrarlo a los alumnos
y que ellos vayan escribiendo qué es lo que
observan, posteriormente pueden mover los
elementos que conforman la construcción para
explorar que si efectivamente las indicaciones
que escribieron se cumplen siempre o en qué
casos no.
En la actividad III del libro del alumno el
interactivo parmite a los alumnos explorar
cuáles de las definiciones de rectas perpendicu-
lares son correctas, también permite mostrar
contraejemplos en los que no se cumple alguna
de las características dadas.
Propósito de la actividad.
Al igual que en el
trazo de una paralela a una recta, en esta
actividad se pretende que dado el punto de
partida y el resultado final, los alumnos puedan
reconstruir y comunicar los pasos que se
siguieron para trazar una perpendicular a una
recta que pase por un punto sobre ella.
Sugerencia didáctica.
Pida a dos o tres parejas
que lean al grupo los pasos que escribieron para
reproducir la figura en sus cuadernos. Sugiera a
los alumnos que hagan las correcciones que
consideren necesarias con la finalidad de que la
secuencia de trazos sea lo más clara posible.
75
II
MATEMÁTICAS
II.
Se desea trazar una recta que pase por el punto P y que sea perpendicular a la recta
dada.
La siguiente figura muestra un procedimiento completo para hacer el trazo con regla y
compás.
Analicen la figura y
a) Reprodúzcanla en su cuaderno.
b) Escriban con sus propias palabras la secuencia de pasos que siguieron.
III.
Subrayen las dos definiciones correctas para rectas perpendiculares y para rectas
oblicuas, para las otras definiciones den un ejemplo de por qué las consideran in-
correctas.
Rectas perpendiculares:
a) Son dos rectas, una vertical y otra horizontal
b) Son rectas que se cortan formando ángulos rectos
c) Son rectas que no se cortan
d) Son rectas que al cortarse forman cuatro ángulos iguales
Rectas oblicuas:
a) Son rectas que se cortan formando ángulos iguales
b) Son rectas que se cortan formando dos ángulos agudos y dos obtusos
c) Son rectas que se cortan formando ángulos que no son rectos
d) Son rectas que no se cortan
O
P
O'
P
Respuestas.
Las definiciones correctas para el
caso de las rectas perpendiculares son los
incisos b) y d); y para el caso de las oblicuas son
los incisos b) y c).
Sugerencia didáctica.
Insista en la importancia
de que los alumnos den argumentos convincen-
tes y que en lo posible den contraejemplos para
aquellas definiciones que consideren incorrectas.
Por ejemplo, la definición errónea de rectas
perpendiculares que señala que una siempre es
vertical y la otra siempre horizontal, puede ser
discutida tomando como contraejemplo el caso
número 5 del apartado
Manos a la obra
,
actividad I.