112
Libro para el maestro
Sugerencia didáctica.
Los alumnos podrán
resolver fácilmente este ejercicio a partir de la
consideración de que las perpendiculares forman
ángulos de
90º
: pueden trazar una recta y luego
ayudarse del transportador para trazar la otra
recta en un ángulo de
90º
. Pídale a algún
alumno que muestren en el pizarrón la manera
en que lo hizo.
Posibles procedimientos.
Hay distintas formas
de resolver cada uno de estos ejercicios, permita
que los alumnos exploren diferentes posibilida-
des. Una forma sencilla de resolverlos es trazar
rectas perpendiculares, a partir de ahí se puede
trazar tanto el cuadrado como el rectángulo de
distintas maneras:
Para el cuadrado, trazar un círculo con centro
donde se cortan las rectas, y después unir los
cuatro puntos en los que la circunferencia corta
a las perpendiculares, para obtener los lados del
cuadrado.
También pueden trazar un lado del cuadrado de
la medida elegida y en los extremos de ese
segmento trazan dos segmentos perpendiculares
de la misma medida, luego trazan el cuarto lado
para cerrar el cuadrado. El rectángulo lo pueden
hacer igual, cuidando que el primer segmento
que tracen sea de medida diferente a las dos
perpendiculares de los extremos.
Para cumplir con la condición de que los lados
de las figuras no sean paralelos a la hoja del
cuaderno, es importante que las rectas
perpendiculares se tracen en una posición
distinta a aquella en la que una recta es
horizontal y la otra vertical.
Sugerencia didáctica.
Lea y comente esta
información con los alumnos. Puede pedirles que
la copien en sus cuadernos y que ilustren ambas
definiciones con representaciones diversas.
76
SECUENCIA 5
A lo que llegamos
Si dos rectas que se cortan forman ángulos de
90º
, entonces se lla-
man
rectas perpendiculares
; si se cortan formando ángulos que no
son de
90º
, se llaman
rectas oblicuas
.
Si una recta
p
es perpendicular a la recta
q
, esto se escribe:
p
q
.
Para indicar que un ángulo mide
90º
, es decir, que es recto, se coloca
en el ángulo una marca como la roja.
Lo que aprendimos
1.
Busquen una manera de trazar rectas perpendiculares usando sólo regla y transpor-
tador; cuando lo hayan hecho comenten en grupo los diferentes procedimientos, si
en alguno no están de acuerdo argumenten sus razones.
2.
Realicen los siguientes trazos en una hoja blanca, utilizando sus instrumentos geomé-
tricos.
a) Un cuadrado de cualquier tamaño cuyos lados no sean paralelos a los bordes de la
hoja.
b) Un rectángulo de cualquier tamaño cuyos lados no sean paralelos a los bordes de
la hoja.
3.
En cada caso, tracen una recta perpendicular a la recta
r
que pase por el punto P.
P
r
r
P
Posibles procedimientos.
Como no se indica
qué instrumentos geométricos deben utilizar, los
alumnos pueden recurrir tanto a las escuadras,
la regla y el transportador, como sólo a la regla
y el compás. Los trazos que se piden en este
ejercicio no son sencillos, si nota que sus
alumnos tienen problemas puede ayudarlos
dándoles algunas pistas.