87
Libro para el maestro
71
II
MATEMÁTICAS
Consideremos lo siguiente
Recorten los polígonos regulares del anexo 
Recortables 1. Polígonos regulares
. Reproduz-
can cada polígono en su cuaderno, como se muestra en la siguiente ilustración, y traten de 
construir algunos diseños cuidando que los polígonos no se encimen y no dejen huecos. 
a) ¿Cuáles de los polígonos regulares que recortaron sirven para cubrir el plano? 
b) ¿Creen que haya otros polígonos regulares que sirvan para cubrir el plano? 
¿Cuáles?
Comparen y comenten sus respuestas.
Manos a la obra
I.
Utilicen el pentágono regular que recortaron y reprodúzcanlo de tal manera que los 
pentágonos compartan el vértice 
F
, que no se encimen y que compartan un lado con 
el pentágono vecino.
F
Propósito del interactivo.
Explorar con cuáles 
polígonos regulares se puede cubrir un plano.
Sugerencia didáctica. 
Es importante que los 
alumnos trabajen en equipos para que reúnan 
sus figuras geométricas y puedan llevar a cabo 
la actividad. Sugiérales que cada uno elija un 
polígono y lo reproduzca 
4
o 
5
veces; pueden 
calcar la figura y luego recortarla.
En caso de que tengan dudas sobre cómo cubrir 
el plano, analice junto con ellos la ilustración 
que se muestra como ejemplo.
Respuesta. 
Las figuras con las que se puede 
cubrir el plano son: el triángulo equilátero, el 
cuadrado y el hexágono regular.
En caso de que se presenten respuestas 
distintas, invite a los alumnos a que argumenten 
sus respuestas; más adelante podrán verificarlas
Propósito de la actividad.
Que los alumnos 
descubran que la medida de los ángulos internos 
de los polígonos regulares da información para 
determinar si un polígono regular sirve para 
recubrir el plano o no. Por ello, es importante 
que los alumnos reproduzcan el pentágono 
tomando en cuenta el punto F, esto les permitirá 
percatarse de que si se coloca tres pentágonos, 
queda un espacio que no se puede cubrir, y de 
que al intentar colocar un cuarto pentágono, se 
encima con los otros.