77
Sugerencia didáctica
Docente,
divida al grupo en equipos para que se repartan las actividades y así optimicen tiempo.
•
Formen equipos de 4 a 5 personas con el fin de optimizar tiempo, ya que algunas de las prácticas
rebasan el tiempo establecido por sesión.
•
Establezcan un rol para cada equipo y vayan rotandose, de tal modo que todos participen en las
diferentes actividades.
•
Sigan las medidas de seguridad e higiene.
•
Elaboren de forma individual o por equipo un reporte diario de la práctica.
•
Den seguimiento a su producto hasta obtener el producto final.
Sesión 30. El vinagre de miel
Propósito
Experimentarán los procesos para la elaboración de vinagre de miel para su consumo, uso y comercialización.
¿Cómo a partir de la miel se puede obtener vinagre?
Un producto que se puede hacer con miel y un proceso de fermentación es el vinagre de miel. Se recomienda
hacer este vinagre en verano ya que el calor favorece la fermentación.
Cantidad
Ingredientes
1 l
120 ml
250 ml
Ajo Agua
120 ml
Miel
250 ml
Vinagre de manzana
Equipo y utensilios
Botella desechable de 2 litros
Taza medidora
Un pedazo de tela de algodón y una liga
Termómetro
Procedimiento
•
Se mezcla la miel con el agua y se pone al fuego hasta que hierva. Mover constantemente.
•
Dejar que baje la temperatura a 25 o 30 ºC, Vaciar en la botella limpia y esterilizada.
•
Agregar el vaso de vinagre, homogenizar agitando la mezcla. Tapar con el pedazo de tela de algodón y
colocar la liga en el cuello de la botella sujetando la tela.
•
Dejar reposar en un ambiente tibio y esperar algunas semanas, después de lo cual estará listo el vinagre
con el olor característico.
•
Etiqueté el frasco indicando el nombre del producto, fecha de elaboración y tiempo de vida (3 meses).