110
Bloque IV. Mi entidad de 1821 a 1920
Las haciendas contaban con un lugar llamado casco o casa grande, 
construido como habitación para los dueños, además tenían todo tipo de 
lujos en imitación al estilo de vida europeo, incluyendo una capilla y amplios 
salones para fiestas.
En la hacienda también se encontraban las viviendas de los trabajadores, 
administradores, caporales, peones, la tienda de raya, almacenes, establos, 
caballerizas, bodegas, talleres, huertos, aljibes y otras instalaciones. El 
sistema de haciendas y fincas en Chiapas, junto con el cultivo del café, tuvo 
tanto éxito que de 26 plantaciones cafetaleras existentes en la región del 
Soconusco a principios de la década de 1890, tan sólo unos cuantos años 
después, ya había más de 500 fincas o ranchos dedicados a ese cultivo.
En el espacio siguiente, dibuja un croquis o plano de una finca o 
hacienda que incluya lo necesario para la producción de café.
Instalaciones de una hacienda 
chiapaneca con arquitectura 
tradicional.