138
El Maximato en el estado
En el país, al periodo posterior a la 
muerte de Obregón se le denominó 
el Maximato, debido a que los 
tres presidentes siguientes fueron 
sometidos a las decisiones políticas 
del general Plutarco Elías Calles, 
a quien se le conoció como el jefe 
máximo de la Revolución.
Esa década inició con un terrible hecho: en 1931, un sismo destruyó gran parte de la 
ciudad de Oaxaca y algunas poblaciones del centro y sur del estado; eso motivó que muchas 
personas emigraran.
El 6 de enero de 1932, el antropólogo Alfonso Caso Andrade descubrió la tumba 7 de 
Monte Albán y encontró un extraordinario lote de cerámica, lapidaria y orfebrería mixteca. El 
25 de abril de ese mismo año, el gobierno local inició con la celebración de los homenajes 
raciales, antecedente de la festa de la Guelaguetza.
Un gran sismo destruye la 
ciudad de Oaxaca 
en 1931. 
La actual festa de la Guelaguetza se inició como homenajes raciales para los 
pueblos de Oaxaca.