Glosario 
Aridoamérica.
Área 
cultural donde la 
caza-recolección
predominó. Se extendía 
al norte de Mesoamérica 
y estaba habitada por 
pueblos nómadas, aunque 
algunos fueron un tanto 
sedentarios.
46
BII
46
En resumen, podemos decir que en el territorio que 
hoy ocupa nuestro estado prosperaron tres modos de vida 
prehispánicos: primero, el de los cazadores-recolectores 
que 
habitaron la región llamada 
Aridoamérica
. En segundo 
lugar, un modo de vida intermedio, el de los pames, quienes 
combinaban la caza y recolección con la agricultura ocasional 
y móvil (es decir, que no siempre cultivaban y, cuando lo 
hacían, no siempre ocupaban el mismo lugar). En tercer 
lugar se encuentra el sedentarismo, un modo de vivir basado 
en la agricultura y que a veces combinaba el cultivo con otras 
actividades importantes como la pesca. 
Las formas de vida y las actividades de guachichiles, pames y 
huastecos estaban directamente relacionadas con las 
posibilidades de aprovechar el clima, el terreno, la flora y la 
fauna. Aridoamérica, donde vivían los dos primeros grupos, 
era una extensa región donde apenas llovía, por eso 
difícilmente se podía sembrar. En cambio, en Mesoamérica, 
donde habitaban los huastecos, las lluvias eran más 
abundantes y en parte por eso era menos difícil dedicarse a la 
agricultura.
La mayoría de los cazadores-recolectores de Aridoamérica no 
vagaban al azar, sino de acuerdo con rutas que ellos decidían, 
a partir de su conocimiento del territorio. Además, no siempre 
estaban en movimiento, pues a veces optaban por permanecer 
más tiempo donde los recursos eran abundantes. Esto quiere 
decir que eran en parte sedentarios aunque no se dedicaran a 
sembrar la tierra.
PARA RELACIONAR PAISAJES Y FORMAS DE VIDA
DE ACUER O CON LO qUE HAS LEí O, ¿ E qUÉ  EPEN E 
PRINCIPAL²ENTE qUE UN gRUPO HU²ANO SE  E IqUE
A LA CAzA-RECOLECCIÓN O A LA AgRICULTURA, O CO²BINE ESTAS 
 OS FOR²AS  E VI A? ³SCRIBE TU RESPUESTA EN UNA HOJA.
activid d
La vida cotidiana de los primeros habitantes de mi entidad
1